Proyecto
RUSIA/GALERIA
En los desiertos del sistema del arte se elevan los espejismos, desde esta visión reflejada el mutante se autoproclama…
Adoptando la imagen de una galería sumergido en un paraíso artificial, la galería travesti busca su identidad en el precario mercado de arte tucumano.
A través de nuestra práctica vamos definiendo nuestra identidad como galería alejándonos del formato pre-establecido. Concebimos nuestro proyecto como un organismo biológico que, al adaptarse a su contexto, genera nuevas maneras de vivir, relacionarse, definirse, etc. generamos un espacio físico real de reflexión que opera de diversas maneras.
Cada contexto tiene sus maneras peculiares de operar y nuestra tarea se centra en averiguar, investigar, e intentar generar un nuevo formato. Esta redefinición de la práctica galerística, tiene que ver con la necesidad de repensar no sólo el papel de la galería en un marco como el tucumano, sino también el papel del artista, de las
Desde el año 2009 Rusia construye y sostiene la estructura de una galería. Consideramos esta construcción un señalamiento y (quizás) una denuncia, sobre la falta de planeamiento de la escena local, de un sustento para el artista, su producción y su campo de desarrollo.
Hasta el año 2016 el grupo de gestión del proyecto estuvo integrado por:
Gustavo Nieto, Alejandra Mizrahi, Hernán Lucero y Gustavo Urueña Chaia.