Instalación y performance site-specific: 20 de Septiembre de 2014 Registro fotográfico: Gustavo Nieto & Fausto Verón
El bolo atorado en la garganta
…es como pensar que existe otra alternativa en la oscuridad, en el supuesto vacío de sentido. Como hacemos para cuestionarnos lo que siempre estuvo ahí? Vengo de una familia mixta, mitad italiana de ultra- católica, mitad rusa judía casi sin practicar. Ambas de tradiciones muy fuertes. Con los años tuve una idea general de lo que las unía: el miedo, y esto tiene relación directa a una generación. Nuestras abuelas y abuelos nos hacen crecer con este miedo, y lo tenemos subyugado en nuestro inconsciente. Es así que repetimos la tradición, por un miedo aun no enterrado. Busco hablar de la gula, no sola la mía, sino la social. Existe una necesidad de consumir, de tragar, de ahogarse. A mi me pasa eso, de querer devorarme todo, pero solo logro sentirme llena por un instante. Todos poseemos un conjunto de saberes supuestamente corroborados por la ciencia, las llamadas verdades de nuestra época. Estas verdades son aceptadas, asimiladas y luego están en el inconsciente colectivo, arraigadas al punto de no poder ser cuestionadas de forma consciente. Entonces, como hacemos para quebrar este sistema?, para lograr que nos preguntemos mas allá de la estructura que sostiene?. Tendríamos que animarnos a caer, a morir? o aquel es simplemente el miedo que enfrentamos hacia lo desconocido, al no querer cuestionarnos, al ver la oscuridad. Cual es el manto que debemos quitar?